domingo, 25 de octubre de 2015

Adentrándonos en la lectura

Una vez más os ofrecemos un material muy interesante para trabajar en el aula. En este caso, libros y cuentos sobre la discapacidad motora. Mediante la lectura de éstos el alumnado tomará conciencia sobre la diversidad funcional. Estas lecturas se pueden trabajar de distintas maneras, bien en clase o bien en casa. Se les puede pedir a los alumnos que realicen una reflexión al finalizar la lectura.

Andrés y el niño nuevo
Nancy Carlson ; traducción de Pablo Gervás. -- Madrid : Espasa-Calpe,1991 

Enrique, un niño parapléjico, acaba de llegar por primera vez al colegio y, como todos los niños, tiene necesidad de amigos. Pero los niños, que a veces son crueles, no aceptarán su minusvalía. Andrés, un compañero de clase, no hace más que reírse de él y esto lo pone muy triste. Pero un hecho fortuito y temporal producirá un acercamiento entre ambos, de forma que se harán inseparables.



Camino con dos bastones 
Ana G. Gago ; ilustraciones Estrella Sánchez.  Llibros del Pexe, 2003 

Narra la historia de Sara, una niña con una discapacidad motórica.



Catalina, el oso y Pedro 
Christiane Pieper. Kalandraka, 2007 

Catalina y su amigo el oso reciben la visita del primo Pedro, un chico con discapacidad física que se desplaza en silla de ruedas. Juntos deciden salir a dar un largo paseo; tan largo, que los llevará por diferentes rincones del mundo. Para ir de un lado a otro tendrán que caminar, correr, trepar, saltar... No importan las dificultades, porque lo que no puede hacer uno lo puede otro. De este modo, con imaginación y colaboración, conseguirán viajar por el mar, la tierra e incluso el espacio. Un álbum ilustrado que, además de entretener, familiariza a los pequeños con la realidad de las personas con alguna discapacidad, desde una perspectiva natural y libre de tópicos y moralejas.


El cazo de Lorenzo 
Isabelle Carrier. Barcelona : Juventud, 2010 

Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar... Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más  pequeños.



Lola la loba
Almudena Taboada; ilustraciones de Ulises Wensell. SM,. 2008 

Lola la loba se desplaza en silla de ruedas. Sufre una discapacidad que le impide caminar normalmente, pero sus amigos intentan que su vida sea lo más agradable posible y que Lola viva feliz. Un cuento dirigido a primeros lectores que muestra la problemática de los enfermos de lesión medular enfrentados a un medio lleno de obstáculos. La entrega y ternura de los personajes hablan de la importancia de la solidaridad con estos enfermos.



Mi hermana Aixa 
Meri Torras ; ilustraciones de Mikel Valverde : La Galera : Círculo de Lectores, 1999 

Aixa es especial. No salió de la barriga de mamá: llegó en avión desde África. Aixa no es como las hermanas de mis amigos de colegio; es mi nueva hermana y no importa que sólo tenga una pierna, es un “crack” jugando a fútbol.



Mis pies son mi silla de ruedas 
Franz-Joseph Huainigg ; ilustraciones de Verena Ballhaus : La puerta del libro, 2007 

Margit, la niña protagonista, tiene una discapacidad física y va en silla de ruedas. Un día decide que quiere ir sola al supermercado. Durante el trayecto descubre que superar el reto no es tan fácil como suponía y se da cuenta de que, aunque es capaz de hacer muchas cosas, de vez en cuando necesita ayuda, ¡como todo el mundo! Una historia cotidiana con un interesante y adecuado mensaje implícito: que las diferencias creadas por situaciones de discapacidad no impiden compartir aficiones y hacer amigos de verdad.



La silla fantástica de Tili Maguili 
Vivian French ; ilustraciones de Juan Gedovius ;: Fondo de Cultura Económica, 1996 

Tili Maguili vive en lo más alto de un edificio con ochenta y dos escalones, que no es el mejor lugar para vivir cuando se tienen dos piernas tambaleantes y una silla de ruedas. Tili también tiene cuatro tías y tres tíos, y una abuelita que es casi un hada. Cuando la abuela agita su pañuelo, todo puede suceder. Hasta las sillas pueden volar.



El soldadito de plomo : en dibujos, basado en el cuento de Hans Christian Andersen . 
Jörg Müller. . Lóguez, , 2005 

Versión ilustrada del cuento de Andersen, Müller narra en bellísimas imágenes la triste historia de amor de un soldadito cojo con una hermosa bailarina. Existen muchas adaptación de este cuento y muchos son los ilustradores que se han acercado a él. Está edición es simplemente impresionante.



Los zapatos de Marta

Cuento sobre Marta, una niña con espina bífida.



Pepe Lino y sus colegas

Cuento sobre la espína bífida




No hay comentarios:

Publicar un comentario