En el
siguiente post facilitamos diversas asociaciones que trabajan con las personas
que presentan discapacidad motórica.
- En este link podemos encontrar una Guía de asociaciones de personas con discapacidad: https://www.uclm.es/to/fcsociales/pdf/GuiaPersonasDiscapacidad.pdf
- Este directorio recoge a las principales entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad, tanto de la administración pública (nivel estatal y autonómico), como de las entidades no lucrativas (nivel estatal y autonómico), así como a los principales centros de investigación y documentación sobre la materia. Ofrece la posibilidad de realizar la búsqueda indicando el nombre, la comunidad autónoma, provincia, el tipo de discapacidad y el ámbito.
- ASPACE: Confederación ASPACE es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de toda España. Con implantación en las 17 Comunidades Autónomas, las más 70 entidades que integran Confederación ASPACE cuentan con cerca de 18.000 asociados, principalmente personas con parálisis cerebral, familiares y amigos, con más de 4.500 profesionales y cerca de 1.600 voluntarios trabajando en 230 centros de atención directa. Todos los servicios y programas que se realizan desde Confederación ASPACE se basan en criterios de calidad, con el fin de proporcionar a las personas con parálisis cerebral la atención que precisan para alcanzar los máximos niveles de desarrollo personal. Esta atención la entendemos de manera integral, interviniendo en los distintos aspectos que inciden en estas personas.
- NIPACE: Fundación Nipace es una fundación sin ánimo de lucro de carácter nacional que desde el año 2004 viene desarrollando procesos de atención integral a niños y jóvenes con parálisis cerebral y trastornos neuromotores. Fundación Nipace es reconocida nacional e internacionalmente como una organización pionera con uno de los principales centros de rehabilitación neurológica en España y Europa, pioneros en España en la introducción del tratamiento intensivo con órtesis Therasuit y Adeli, y la introducción también del Robot Lokomat pediátrico y adulto, Fundación Nipace ha establecido un nuevo estándar en la Neurorehabilitación Intensiva Especializada (NIE) de niños y adultos. Fundación NIPACE tiene a su personal como principal activo y factor de éxito. El trabajo en equipo, la comunicación y la coordinación son premisas clave para mantener un nivel de motivación excelente. Conocer en todo momento las necesidades de nuestros usuarios es imprescindible para orientar nuestras acciones y la prestación de un buen servicio. La información clara y transparente, el contacto permanente y el cuidado en el trato personalizado es lo que distingue a fundación NIPACE. En NIPACElos profesionales mantienen una permanente actualización y un máximo nivel en técnicas rehabilitadoras fomentando actividades de formación y colaboración con distintas asociaciones, incluso en centros y hospitales de Europa y EE.UU.
- FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FIBROSIS QUÍSTICA: La Federación
Española de Fibrosis Quística es el organismo que en la actualidad agrupa
15 asociaciones de las diferentes comunidades autónomas, a las cuales
representa y apoya.
La Federación forma parte de COCEMFE (Confederación Española de Personas con
Discapacidad Física y Órganica). También está relacionada con otras
organizaciones internacionales de lucha contra la Fibrosis Quística y pertenece
a la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW)
La Federación se constituyó el 24 de octubre de 1987 y fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones el 24 de noviembre de 1988. Además, fue declarada “Entidad de Utilidad Pública” por el Ministerio del Interior en noviembre de 2005, por su labor sanitaria en beneficio de las personas con Fibrosis Quística y sus familias, por su función de integración social de las personas con riesgo de exclusión y por fomentar la investigación. La Federación Española de Fibrosis Quística, las asociaciones que forman parte de ella y un gran número de asociaciones internacionales, están luchando para que la Fibrosis Quística deje de ser esa gran desconocida y se planteen las bases para que los médicos, pioneros en esta lucha, puedan llegar a descubrir en un futuro una cura para esta enfermedad genética, y conseguir entre todos los fines que se persiguen: ”Mejorar la calidad de vida de las personas con Fibrosis Quística” http://www.fibrosisquistica.org/
- COCEMFE: Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, es una Organización
No Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es
aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las
entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y
orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. COCEMFE
representa a este colectivo ante la Administración, la empresa privada y la
sociedad y congrega a más de 1.600 organizaciones, divididas en Confederaciones
Autonómicas, Entidades Estatales y Federaciones Provinciales que a su vez,
agrupan a las diferentes asociaciones locales.
COCEMFE tiene desde 2010 el Sello de Compromiso hacia la Excelencia Europea 200+ por su Sistema de Gestión según los criterios del Modelo EFQM de Excelencia.Las líneas estratégicas de COCEMFE son la prestación de una cartera de servicios y actividades básicas dirigidos a las entidades confederadas y a las personas con discapacidad física y orgánica, la cohesión del movimiento asociativo, las relaciones institucionales, la excelencia en gestión, la comunicación, la gestión de los recursos humanos y la gestión financiera.Las áreas de actuación de COCEMFE son múltiples, teniendo especial incidencia la integración laboral, educación y formación, accesibilidad, atención sociosanitaria, atención a la infancia, la juventud y la mujer, I+D+i, ocio y tiempo Libre, documentación e información, asesoramiento jurídico, participación en programas europeos y Cooperación para el Desarrollo en Iberoamérica.COCEMFE desarrolla sus estrategias en colaboración con otras entidades del sector de la discapacidad y del tercer sector, tanto en el ámbito nacional como internacional.
- FEM: La Fundación Esclerosis Múltiple es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1989 en Barcelona y que trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y de destinar recursos a la investigación. http://www.fem.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario